Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia <p><strong>EVIDENCIA, ACTUALIZACIÓN EN LA PRÁCTICA AMBULATORIA</strong></p> <p>Es una revista independiente, de acceso abierto, disponible en formato digital, de periodicidad trimestral desde 1997 y publicada por la <a href="https://www.fundacionmf.org.ar/"><strong>Fundación MF</strong></a>. Cuenta con el aval del <a href="https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/"><strong>Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires</strong></a>.</p> <p>Su propósito es contribuir a la educación continua y a la actualización científica de los profesionales de la salud hispanoparlantes que ejercen su actividad en el ámbito de la atención ambulatoria. Contiene información independiente, de alta calidad, actualizada, resumida en forma sencilla y en castellano, sobre temas relevantes de la atención ambulatoria.</p> es-ES valeria.vietto@hospitalitaliano.org.ar (Valeria Vietto) gabriel.villalon@hospitalitaliano.org.ar (Gabriel Villalón) Fri, 03 Feb 2023 15:11:40 +0000 OJS 3.1.2.0 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Terapia de rehabilitacion olfatoria en pacientes con sindrome pos-COVID-19 https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7036 <div data-id="paragraph-5cb9130b4ce0">El sentido del olfato desempeña una función importante en el desarrollo diario de la vida de las personas. Sus alteraciones pueden ser cualitativas (disosmias, parosmias o fantosmias) y cuantitativas (hiposmia o anosmia). Estas alteraciones pueden deberse por enfermedades rinosinusales, neurodegenerativas o infecciones respiratorias como el resfriado común, la gripe y también el SARS-CoV-2, el agente causal del COVID-19. En relación a esta etiología, su fisiopatología no es del todo clara y la anosmia es poco distinguible clínicamente del resto de las infecciones virales, con una duración variable desde ocho días hasta más de cuatro semanas, en cuyo caso se denomina síndrome pos-COVID-19 o COVID prolongado. Este cuadro se caracteriza por la presencia de síntomas que se desarrollan durante la enfermedad aguda por COVID-19, y que persisten durante más de cuatro semanas, sin explicación por un diagnóstico alternativo.</div> <div data-id="paragraph-cfaaf720a8054f8081da478cad4d1b98">El autor de este artículo realiza una revisión de la literatura médica a partir de un caso clínico con el fin de identificar y resumir la evidencia disponible sobre la terapia de rehabilitación olfatoria.</div> Eros Miguel Angeletti Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7036 Tue, 21 Mar 2023 00:00:00 +0000 El uso de una herramienta de apoyo para la desprescripción no redujo las reacciones adversas a medicamentos en adultos mayores https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7048 Julieta Bitler, Daniela Alejandra Greco Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7048 Sat, 14 Jan 2023 00:00:00 +0000 El uso de gotas oftálmicas con antibiótico redujo la duración de los síntomas de conjuntivitis https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7053 Maria Emilia Esposito Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7053 Fri, 03 Feb 2023 00:00:00 +0000 Aún hay poca evidencia sobre el beneficio del cannabis medicinal para el dolor crónico https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7061 Maria Valeria Oliva Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7061 Mon, 27 Feb 2023 00:00:00 +0000 La administración nocturna de la medicación antihipertensiva no es más beneficiosa que la matutina para la prevención de eventos cardiovasculares mayores https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7062 Jessica Barochiner Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7062 Tue, 07 Mar 2023 00:00:00 +0000 Un esquema de tratamiento de cuatro meses para la tuberculosis pulmonar con rifapentina y moxifloxacina tuvo eficacia similar al tratamiento habitual de seis meses https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7058 Eros Miguel Angeletti, Brenda Garrido Mejia Derechos de autor 2023 Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria https://evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/7058 Thu, 16 Mar 2023 00:00:00 +0000